Peñafiel y Comarca
Peñafiel
En la cuenca del rio Duero , en la vega del rio Duratón , un castillo se alza en lo alto de la montaña.Al acercarse a él , la extraña estructura , en forma de barco , parece salir a navegar por el valle.Los alrededores se observan , desde lo alto de la fortaleza , repletos de vides , no es de extrañar …es la tierra del vino.
*Castillo : sede del Museo del Vino donde , conocer muchos detalles del mundo del vino.Se ofrecen catas comentadas
*Casa de la Ribera;visitas teatralizadas a una típica casa castellana con unos pobladores muy divertidos.
*Plaza del Coso;plaza medieval con una arquitectura muy peculiar.
*Convento de San Pablo;templo con su ábside mudejar y la capilla funeraria del Infante Don Juan Manuel , de estilo plateresco.
*Iglesia de San Miguel;data de finales del siglo XXI .
*Museo de Arte Sacro;lugar donde están expuestas muchas obras de arte de las iglesias de la comarca.
*Bodegas típicas :en las laderas del castillo , como nacidas de la tierra aparecen las típicas luceras, indicio claro de que bajo tierra , existen enormes cavidades que el hombre construyó para la conservación del vino.Actualmente éstas bodegas se emplean para ocio .
*Torre del reloj: de la antigua iglesia de S Esteban solo quedo ésta torre,lugar donde habitan una de las familias de cigüeñas que nos visitan regularmente.
.
Enoturismo
Varias Bodegas están situadas en éste municipio.


Curiel
Situado a 5 km de Peñafiel .
Nace junto a un castillo defensivo de planta circular , que se alza en lo alto del cerro.
Resulta delicioso pasear por sus irregulares calles y asomarte al bonito valle que se divisa desde cualquier rincón del pueblo.
En la plaza esta su Palacio , vestigio de la importancia que tuvo Curiel en tiempos antiguos.
Posee una importante representación de arte románico
.
Enoturismo
Varias Bodegas están situadas en éste municipio.

Pesquera de Duero
Situado a 6 km de Peñafiel .
Municipio volcado completamente en la cultura del vino .En su término municipal existen gran número de bodegas , muchas de ellas visitables.
Posee una ribera frente al duero muy agradable para el paseo .
En la plaza se situa la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista , de estilo herreriano.Saliendo del pueblo , dirección Valbuena , se divisa la Ermita de la Virgen de Rubialejos ,desde donde se divisa la mayor concentración de viñedo de la Ribera del Duero.
Enoturismo
Algunas de las Bodegas situadas en éste municipio.
Tinto Federico

San Bernardo
Situado a 16 km de Peñafiel .
En éste municipio se encuentra el Monasterio Cisterciense de Santa María de Valbuena.
Junto al Duero se funda uno de los monasterios más poderosos de la zona , El claustro es de estilo cisterciense , aunque la parte superior es ya renacentista
Actualmente es la sede administrativa de la fundación “las edades del hombre” , realizandose entre sus muros , la conservación y promoción del arte religioso de Castilla y León.En verano la fundación organiza eventos culturales en torno al monasterio.
Enoturismo
Varias Bodegas están situadas en éste municipio

Canalejas de Peñafiel
Situado a 11 km de Peñafiel.
Desde lo alto de éste municipio se observa un precioso valle , con el castillo de Peñafiel al fondo,con el cauce del Duratón arropado por altos sauces .
Las calles de éste agradable pueblo están salpicadas de bonitas casas de piedra.
En las laderas del pueblo se observan típicas bodegas escavadas en tierra.
Enoturismo
Varias Bodegas situadas en Fompedraza a 2 km de Canalejas.

Rábano
Situado a 13 km de Peñafiel .
Pueblo marcado por su fantástica ribera frente al rio Duratón.
Existe una zona de playa habilitada para el baño , que en la época estival está muy concurrida

Fuentidueña
Situado a 25 km de Peñafiel .
Preciosa localidad amarrada a un elevado risco,que de castro celta pasó a fortaleza romana .
Aún hoy esta bella localidad conserva su aspecto medieval,posee los restos de un castillo , una muralla que rodeaba la localidad , un bonito puente romano ,grandes ejemplos de iglesias románicas y enterramientos celtibéricos.
